Modelos de Reloj

El Bullying: Qué es y cómo actuar

Autora: Rosa García Sánchez @pizpirettacoqueta | Pedagoga y educadora infantil

Existe un tema en la sociedad que cada vez está cogiendo más importancia en la educación de nuestros hijos/as y en el clima de convivencia que se da en los centros educativos de nuestros pequeños. En concreto hablamos del Bullying o, en otras palabras acoso escolar. Cada día se dan más casos en colegios o institutos de situaciones en la que se ven implicados menores en peleas, en grupos hacia una sola persona, y lo graban y suben a redes sociales como si fuera una heroicidad. Desde aquí queremos disipar posibles dudas y medidas para actuar contra el bullying. Este artículo va a estar divido en seis grandes puntos:

1. ¿Qué es?
Como de todos es bien sabido el término “bullying” es la exposición que sufre un niño a daños físicos o psicológicos de forma continuada e intencionada por parte de otro o un grupo en el colegio.

 

2. Dónde se puede producir
Como he comentado líneas anteriores, se da en el colegio pero la pregunta que nos surgen como padres/ madre ¿dónde, si hay adultos que están vigilando? Aunque puede no ser lo habitual, puede darse en lugares donde los adultos que están a cargo de los niños/as no está tan pendiente como debería. Por ejemplo; la fila, el recreo, los pasillos, el baño…

3. Perfil del ACOSADO/A
A grandes rasgos niños/as que son vistos como diferentes, tales como niños/as con discapacidad, niños/as con obesidad o de diferente raza o etnia.


4. Perfil del ACOSADOR/ A

Una de las características del acosador/a es su falta de empatía y por eso no se puede poner en el lugar del acosado y ver su sufrimiento. Tienen un perfil agresivo y en ocasiones vienen de situaciones socioeconómicas desfavorables en el hogar (tensión entre los padres, falta de organización en el hogar, etc.).

5. Tipos de bullying
Las formas que utiliza el acosador/a para intimidar a su víctima se dividen de la siguiente manera:

  • Acoso físico: El acosador golpea, empuja o también puede esconder las cosas de la víctima.
  • Acoso verbal: Consiste en insultar, poner motes, hacer amenazas o provocar a otro niño.
  • Acoso social: Este tipo de bullying se produce cuando el acosador decide aislar a su víctima difunde rumores, convence a otros niños para que no hablen con él o lo humillan en público para que el acosado se sienta aislado.

Deja una respuesta